Política de indemnización compensatoria por daños causados por el uso fraudulento de servicios de transferencias internacionales de dinero

Con respecto al servicio de transferencias internacionales de dinero y el de recepción de transferencias internacionales de dinero (en lo sucesivo denominados colectivamente como el «Servicio»), se señala a continuación la política de indemnización compensatoria por los daños causados por el uso fraudulento del “Servicio”. Las definiciones de los términos obedecen a las disposiciones de Reglamentos de Transacciones de Transferencias Internacionales de Dinero de nuestra compañía, salvo cuando se especifique lo contrario.

 

Cuestiones relativas al otorgamiento o no de una indemnización compensatoria, su contenido y los requisitos para efectuarla, por situaciones específicas en las que exista un riesgo de pérdida para el usuario de este “Servicio”.

 

Se señalan abajo algunas situaciones supuestas por nuestra compañía en las que los miembros del “Servicio” (en adelante, «Usuarios») puedan incurrir en pérdidas:

 

(1) El caso en que un tercero malintencionado se haga pasar por un “Usuario” obteniendo ilegalmente contraseña, etc., y transfiera o retire ilegalmente el dinero en el saldo de la cuenta prevista para una transferencia del dinero haciendo uso del “Servicio” de transferencias internacionales.

(2) El caso en que un tercero malintencionado se haga pasar por un “Usuario” y reciba ilegalmente dinero de remesas mediante la obtención ilegal de números de referencia, etc. haciendo uso del “Servicio” de recepción de transferencias internacionales de dinero.

 

Se señala a continuación si se otorga o no una compensación a favor del “Usuario” por los daños provocados a causa de casos como los arriba mencionados.

 

En el caso de que las causas de daños incididos en transacciones sean con intención o negligencia de parte de nuestra compañía, la misma indemnizará al “Usuario” por la pérdida incurrida de acuerdo con las disposiciones de los Reglamentos de Transacciones de Transferencias Internacionales de Dinero. Al compensar por pérdida, el importe final de la compensación se determinará teniendo en cuenta el grado de negligencia del “Usuario”. Sin embargo, si el “Usuario” recibiera una compensación de parte de alguien que no pertenezca a nuestra compañía, dicha compensación se deducirá del monto de la indemnización.

 

En los siguientes casos, es posible que no se compense parcial o totalmente la pérdida.

  •  ・En el caso del inciso (1) arriba, si el “Usuario” haya tenido fallas al administrar las contraseñas, etc.
  •  ・En el caso del inciso (2) arriba, si el “Usuario” y/o el solicitante de la remesa hayan tenido fallas al administrar el número de referencia.
  •  ・En el caso de pérdidas causadas por la intención o negligencia del “Usuario”.
  •  ・En el caso de pérdidas causadas por los actos de miembros de la familia o parientes que vivan con el “Usuario”.
  •  ・En el caso de que el “Usuario” dé una explicación falsa a nuestra compañía con respecto a los hechos relacionados con la pérdida, o si el “Usuario” no coopera con la investigación de los hechos.
  •  ・En el caso de pérdidas causadas por la alteración del orden social, como una guerra o disturbios.

 

Cuestiones relativas con el otorgamiento de la indemnización compensatoria, su contenido y los requisitos para efectuarla por situaciones específicas, en las que exista un riesgo de pérdida para quienes que no sean “Usuarios” de este “Servicio”, así como la distribución de la compensación entre nuestra compañía y las partes que con ella colaboren.

Se señalan abajo algunas situaciones supuestas por nuestra compañía en las que personas que no son los “Usuarios del Servicio” (en adelante, “No Usuarios”) puedan sufrir pérdidas.

 

(1) Cuando un tercero malintencionado se hace pasar por un “No Usuario” y se registra como “Usuario del Servicio”, y luego remite o retira ilegalmente el dinero del saldo de la cuenta de depósito a nombre del “No Usuario” vinculando la cuenta prevista para remesas y la cuenta de depósito a nombre del “No Usuario” mediante una transferencia bancaria entre las cuentas.

 

El otorgamiento o no de una compensación para el “No Usuario” por los daños causados en el caso arriba mencionado, se describe a continuación.

 

Compensaremos el importe ilegalmente transferido o retirado de la cuenta de depósito a nombre del “No Usuario” mediante transferencia bancaria entre las cuentas con respecto a la transacción en la que se produjo el daño. Al efectuar la indemnización compensatoria, consideraremos el otorgar o no la compensación y su alcance, con referencia al concepto de compensación en el acuerdo por reembolsos fraudulentos de depósitos bancarios por medio de Banca por Internet, publicado por la Asociación Nacional de Banqueros Japoneses. Si un “No Usuario” recibiera una compensación de parte de alguien que no pertenezca a nuestra compañía, dicha cantidad se deducirá del monto de nuestra compensación.

 

Además, en principio, aceptaremos consultas de “No Usuarios” con respecto a la compensación, y responderemos al respecto después de consultar con las partes colaboradoras. La distribución de la compensación entre nuestra compañía y la parte colaboradora, se decidirá tras consultar con ella en función de la existencia o no de razones atribuibles y el grado de éstas.

 

En los siguientes casos, es posible que no se proporcione una compensación parcial o por la totalidad de la pérdida.

  •  ・En el caso de pérdidas causadas por la intención o negligencia del “No Usuario”.
  •  ・En el caso de pérdidas causadas por los actos de miembros de la familia o parientes que vivan con el “No Usuario”.
  •  ・En el caso de que el “No Usuario” dé una explicación falsa a nuestra compañía con respecto a los hechos relacionados con la pérdida, o si el “No Usuario” no coopera con la investigación de los hechos.
  •  ・En el caso de pérdida debido a la alteración del orden social, como una guerra o disturbios.

 

Detalles de los procedimientos de indemnización compensatoria

En el caso de que un “Usuario” o “No Usuario” solicite a nuestra compañía una compensación por la pérdida sufrida debido a transacciones fraudulentas, deberá ponerse en contacto a través de la ventanilla de consulta especificada en el inciso número 4, dentro de los 60 días a partir de la fecha de la pérdida, adjuntando pruebas documentales al formato de solicitud preparado por nuestra compañía, para confirmar los hechos y en el que se indica responder a los siguientes puntos.

  •  ・(1) Detalles de la(s) transacción(es) afectada(s)
  •  ・(2) Monto de la pérdida incurrida
  •  ・(3) Hechos y circunstancias de las pérdidas sufridas
  •  ・(4) Otros asuntos a notificarse que nuestra compañía haya solicitado.

Aunado a ello, el “Usuario” o “No Usuario” debe denunciar los daños a la autoridad policiaca.

 

Ventanilla de consulta para la indemnización compensatoria y los datos de contacto

A continuación, se presenta la información necesaria para efectuar consultas sobre la indemnización compensatoria.

 

〒112-0012

2-9-3 Otsuka, Bunkyo-ku, Tokio,

Edificio de Sumitomo Real Estate Otowa, 4º piso

Centro de atención al cliente de SBI Remit Co., Ltd.

Tel: 03-5652-6759

Correo electrónico: support@remit.co.jp

Horario: (Días laborables) 9:00 – 18:00

* Se excluyen los días festivos de fin de año y año nuevo, así como los días de descanso designados por nuestra compañía.

 

Normas para la divulgación de transacciones fraudulentas

Nuestra compañía puede hacer pública de manera inmediata la información necesaria, en caso de que ocurran las transacciones fraudulentas arriba mencionadas: siempre y cuando se considere que es necesario prevenir la propagación del daño en función de la forma en que se haya efectuado la transacción fraudulenta; cuando se considere benéfico evitar la ocurrencia de incidentes similares; o cuando se reconozca que el impacto social es significativo.

 

Fin del texto
Corporación SBI Remit Co., Ltd.
Establecido el 30 de abril de 2021
Revisado el 30 de octubre de 2023
Revisado el 15 de enero de 2025

 

(Esta traducción se proporciona para apoyar la comprensión. Si hay alguna discrepancia entre la traducción y el texto en japonés, prevalecerá el contenido del texto en japonés.)